Un experto en agricultura: Henrick Dieckmann, Alemania
Sobre Henrick
En su granja de Langelsheim, el padre de Henrick Dieckmann se dedicó a la cría de cerdos, ganado vacuno y caballos hasta los años ochenta. Tras el aumento de la superficie cultivada, la empresa acabó abandonando la ganadería y comenzó a especializarse exclusivamente en cultivos intermedios, con gran éxito: Henrick Dieckmann es ahora la quinta generación de la familia que gestiona la explotación, ayudado por sus dos hijos y su tío.
Datos de la granja
Propiedad familiar: desde hace cinco generaciones
Tamaño de la explotación: 130 hectáreas
Cultivos: Trigo, cebada, centeno, maíz y colza. Los cultivos de captura son la remolacha y el maíz en particular.
Para mí, es importante ser sostenible y saludable en lo que producimos
Tiempo de preguntas
¿Por qué decidió convertirse en agricultor?
Me he criado en la granja, así que he estado aquí desde que era un niño y siempre he ayudado. Para mí, no había duda de si me haría cargo de la granja o de hacer algo distinto a la agricultura, nunca hubo dudas. Por lo tanto, aprendí todo lo relacionado con la agricultura, estudiándola más tarde en la universidad, y así senté las bases para que el negocio se transmitiera a las generaciones siguientes de forma sólida. Me entregué en cuerpo y alma a la explotación.
¿Qué define su profesión?
En mi trabajo, valoro la oportunidad de trabajar al aire libre y estar cerca de la naturaleza. La variedad del trabajo que tengo que realizar hace que nunca se vuelva monótono. Y en medio de todo esto sigo produciendo alimentos importantes y saludables. Sólo así es posible preservar el negocio para la próxima generación.
¿Cómo aborda las innovaciones y las nuevas tecnologías?
Desde que me hice cargo del negocio de mi padre, toda nuestra flota de equipos ha sido actualizada en algún momento. Ahora conducimos tractores asistidos por GPS y utilizamos sistemas de dirección automatizados. También utilizamos equipos de pulverización de plaguicidas que pueden programarse para trabajar únicamente en zonas específicas y garantizar una aplicación precisa. De este modo, podemos trabajar de forma precisa y sostenible y cumplir todos los requisitos de la agricultura moderna.
¿Cómo influye la independencia en su trabajo diario como agricultor?
Soy autosuficiente, flexible y autónomo; no tengo ningún horario diario fijo y todo se resuelve según surja. No hay dos días iguales.
Tiempo de preguntas
Todos los agricultores tienen su propio carácter, que se refleja en su modo de vida, su filosofía y su forma de cultivar y criar el ganado. Visitamos a nuestros agricultores de todo el mundo y quisimos saber qué es lo que les hace triunfar, qué defienden y qué retos tienen que afrontar. Un viaje por los cinco continentes.