KWS Aptitud Silera
A partir de la experiencia de KWS en semillas para sistemas de producción de carne y leche, nace Aptitud Silera KWS, con el objetivo de obtener y desarrollar híbridos superiores para silo, con características específicas. El programa se desarrolla en la estación de breeding de maíz de Chivilcoy, se evalúa en una amplia red de ensayos, que se extendienden desde las zonas de mayor productividad hasta las más marginales.
Una descripción objetiva de cada híbrido de maíz KWS con respecto a sus cualidades sileras ofrece una amplia y variada información de sus productos, para la correcta elección del híbrido en función de los objetivos del sistema de producción. KWS ofrece híbridos con variantes en cuanto a largo de ciclo y tecnologías (Tabla 1) y con la información de la calidad de silaje que se obtiene.
El programa de Aptitud Silera desarrolla y propone soluciones al alcance del productor. De manera de poder lograr resultados concretos en cada sistema de producción.
Elección de los híbridos para silo
La principal consideración es seleccionar híbridos que combinen una alta producción de fibra digestible y grano, para las condiciones agronómicas del lote en el que se realiza el cultivo. Esto no ocurre generalmente con los híbridos seleccionados para cosecha de grano cuando se los destina a confección de silaje.
Tabla 1: Característica de los híbridos KWS recomendados para silo.
Híbrido | Tecnologías | Ciclo | Uso recomendado | Objetivo |
---|---|---|---|---|
KM 3800 | G* – GA* | Intermedio | Doble propósito | Fecha tardía |
KM 4020 | G* – GA* | Completo | Picado | Fecha tardía |
KM 4321 | G* – GA* – CL*- FULL* | Completo | Doble propósito | Fecha temprana |
KM 4360 | G* – GA* | Completo | Picado | Fecha temprana |
KM 4500 | G* – GA* | Completo | Doble propósito | Fecha temprana |
*G: Glifosato *GA: Glufosinato de Amonio *CL: Clearfield