Edición genómica
Aspectos generales
En pocas palabras
El término edición genómica incluye varios métodos. Todos ellos pueden cambiar componentes básicos individuales del ADN de una manera precisa y específica.
Ventajas
Muchos ejemplos muestran que su uso permite el cultivo de nuevas variedades de plantas con más rapidez y precisión que nunca.
Inconvenientes
La aceptación social sigue en la balanza.
Desarrollo
Aplicación en el fitomejoramiento práctico desde 2012.
Aplicación en KWS
KWS investiga el potencial de estos métodos innovadores.

CRISPR/Cas*
A diferencia de lo que pasa con TALEN y los dedos de cinc, aquí el responsable de la unión y la escisión es un complejo formado por un ácido nucleico y una proteína. El ácido nucleico reconoce el sitio de escisión del genoma. La proteína se encarga de la escisión precisa del ADN. No se introducen genes de especies ajenas, ni de especies muy cercanas. Aquí, las mutaciones también se crean en puntos predefinidos.
ODM*
Con estos nuevos métodos se emplean oligonucleótidos para cambiar los componentes básicos del ADN en puntos predefinidos del genoma. El resultado es una mutación, un cambio en el material genético (genoma), que también ocurre en la naturaleza.
Dedos de cinc*
Como en la ODM, las mutaciones también se crean en puntos predefinidos. Se utilizan proteínas (nucleasas con dedos de cinc) que constan de dos zonas funcionales. La parte del dedo de cinc de la proteína se une al gen deseado en el material genético de la planta. La parte de la nucleasa se encarga de la escisión precisa del ADN.
TALEN*
Aquí, como en los dedos de cinc, una proteína con dos zonas funcionales (zona de unión al ADN y nucleasa) reconoce un fragmento concreto del material genético y escinde el ADN en este punto. No se introducen genes de especies ajenas, ni de especies muy cercanas. Las mutaciones se crean en puntos predefinidos.
*en las variantes 1/2
¿Edición genómica = ingeniería genética?
Aquí encontrará más información y material
Visión general de nuestros métodos de fitomejoramiento
Su contacto
