Comunicación internacional con las partes interesadas
Tema principal: edición genómica
¿Por qué la edición genómica es una oportunidad para una agricultura más sostenible?
¿Cuáles son las opciones para obtener, en un período de tiempo más corto, cultivos que sean más resistentes a las enfermedades y las plagas? ¿Por qué las plantas producidas mediante ciertos métodos de edición genómica pueden considerarse idénticas a las naturales? ¿Qué más se necesita para emplear la edición genómica?
El Dr. Hagen Duenbostel, portavoz del Consejo ejecutivo, y el Dr. Léon Broers, miembro del consejo para la investigación y el mejoramiento, responden estas y otras preguntas en el vídeo. Su conclusión: Para avanzar hacia una agricultura sostenible, debe encontrarse el equilibrio consciente entre la innovación científica y los requisitos normativos. "De lo contrario, retrasaremos el progreso del fitomejoramiento, que creemos que es relevante para la sociedad en todo el mundo", dice el Dr. Léon Broers.
Descubrir más
Su contacto
